VÍDEO TOMADO DEL CUADERNO DE SARITA
CLASES DE RECUPERACIÓN Y AMPLIACIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta tema 7.1 Paleolítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tema 7.1 Paleolítico. Mostrar todas las entradas
7 de febrero de 2022
EXPLICACIÓN DE UNA ILUSTRACIÓN: FORMAS DE VIDA EN EL PALEOLÍTICO.
En clase hemos estado practicando la explicación de una ilustración.
Aquí tenéis una ilustración y su explicación a modo de ejemplo. Descargar esta documentación y utilizarla para ver como se realiza la explicación de una ilustración.
Además, te puede servir para seguir repasando este periodo de la prehistoria, de cara al control que pronto realizaremos.
En casa tenéis que explicar las ilustraciones del Neolítico y de la Edad de los Metales que figuran en el libro de texto.
Para descargar el desarrollo del tema, pulsar aquí.
Aquí tenéis una ilustración y su explicación a modo de ejemplo. Descargar esta documentación y utilizarla para ver como se realiza la explicación de una ilustración.
Además, te puede servir para seguir repasando este periodo de la prehistoria, de cara al control que pronto realizaremos.
En casa tenéis que explicar las ilustraciones del Neolítico y de la Edad de los Metales que figuran en el libro de texto.
Para descargar el desarrollo del tema, pulsar aquí.
Explicación de una ilustración.-
INTRODUCCIÓN
La
ilustración que vamos a comentar pertenece al Paleolítico y ello es debido a
una serie de características que se pueden observar en ella y que
posteriormente indicaré.
Como
introducción quisiera decir que el Paleolítico comienza hace unos 4,4 millones
de años, coincidiendo con la aparición de los primeros homínidos, y finaliza
aproximadamente en el año 10.000 a.n.e. Estamos inmersos en lo que se llama
Prehistoria, es decir, antes del descubrimiento de la escritura.
ESTUDIAR LA PREHISTORIA CON IMÁGENES Y APRENDER A REDACTAR LA INFORMACIÓN
Para consultar pulsar aquí
Esta actividad consistirá en reconocer en una serie de ilustraciones las características de las distintas etapas que conformaron la prehistoria.
Además, la información deberá ser redactada y transformada en una síntesis (apuntes) que nos permita posteriormente estudiar el tema.
Aquí tenéis redactados los apuntes sobre el paleolítico obtenidos a partir de la ilustración que vamos a trabajar en clase y que podéis visualizar en el Powerpoint contenido en el enlace siguiente: apuntes paleolítico

Además, la información deberá ser redactada y transformada en una síntesis (apuntes) que nos permita posteriormente estudiar el tema.
Aquí tenéis redactados los apuntes sobre el paleolítico obtenidos a partir de la ilustración que vamos a trabajar en clase y que podéis visualizar en el Powerpoint contenido en el enlace siguiente: apuntes paleolítico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)